Claves de la información de hoy domingo
10 de septiembre de 2017 en
Lasdeldia.com
- Ya son 90 muertos; damnificados, 1.5 millones en Chiapas
- Usan de guaruras a policías de Guerreroro.
El 10% de agentes estatales están asignados como guardaespaldas de funcionarios.
- Alertan de ‘mix’ peligroso: Gomichelas, micheladas y aguas locas parecen inofensivas, pero son un coctel de alcohol o cerveza con exceso de azúcar, sal y colorantes.
- Claves para entender:
Enrique Krauze: 70 años, (1 de 3)
Más información en:
#Sismo
La Segob declara “emergencia extraordinaria” en 122 municipios de Chiapas por sismo
El comandante de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Alberto Brito Vázquez, reportó hasta el mediodía ocho personas fallecidas en Chiapas y dos en el vecino estado de Tabasco tras el sismo de 8.2 grados Richter, con epicentro en Tonalá, registrado la noche de ayer
Por tierra y aire, se multiplica la ayuda para Oaxaca
La ayuda comenzó a llegar a Oaxaca y lo hizo por tierra y aire. Tres aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, con capacidad de carga de 10 toneladas cada una, fueron las primeras en dirigirse al sur del país.
La Cruz Roja envió 25 toneladas de víveres, así que las cincuentena toneladas de ayuda se cubrirán a menos de 48 horas del temblor.
Google activa botón de donativos por terremoto en México
El dinero se colecta a través del Center for Disaster Philanthropy, entidad encargada de identificar distintas organizaciones para poder dar una respuesta y ayuda efectiva a los países en crisis
Convierten calles de Juchitán en dormitorios tras sismo
“No podemos regresar porque las casas están muy estropeadas”, cuenta testigo; algunos preparan fogatas sobre banquetas a falta de luz
EPN declara luto nacional por víctimas de sismo
El presidente de México visitó Juchitán, Oaxaca, una de las zonas más afectadas por el movimiento telúrico del 7 de septiembre y en donde hasta el momento se contabilizan 36 personas fallecidas.
Capitalinos reportan nuevo sismo, breve y de baja magnitud
Usuarios en las redes sociales reportaron un sismo breve que se sintió en la zona sur de la capital. El Sismológico Nacional informó que fue un movimiento de 2.6 grados de magnitud con epicentro en Tlalpan.
Banco de Desarrollo de AL dona 3.5 mdp a MX ‘por sismo
El organismo formado por Espala, Portufal, 17 países latinoamericanos y 13 bancos privados aprobó una “donación inmediata”
#Huracanes
Katia se debilita en México, pero Irma gana fuerza en Cuba y José ya es categoría 5
El huracán Katia se debilitó en el Golfo de México a depresión tropical al tocar las costas de Veracruz, mientras que el huracán Irma azotó el norte de Cuba en su camino hacia la Florida.
Apagarán 2 centrales nucleares en Florida por Irma: 9 millones de personas se quedarán sin luz
Las autoridades han decidido suspender el funcionamiento de dos centrales nucleares ubicadas en este estado de EE.UU. antes de que el devastador ciclón pase por el área.
Katia afecta 53 municipios en Veracruz
Dejó dos muertos en Xalapa, 256 viviendas dañadas y más de 70 mil personas sin energía eléctrica
Irma azota el norte de Cuba; daña infraestructura y comunicaciones
El ciclón, en categoría 3, afectó viviendas, derribó árboles, provocó inundaciones, arrasó con torres de comunicación y equipos de medición de vientos; no hay reportes de víctimas
Irma y Katia prenden alertas; Florida ordena evacuar a 6.3 millones
Centros de refugio han recibido a 70 mil personas en EU; Cuba sufrió ya el embate; en Veracruz reportan dos muertos y daños en 53 municipios
LIBERTADES Y DIGITALES
Estudio identifica los tres grandes tipos de noticias falsas
Se trata de un estudio realizado por la Facultad de Información y Estudios de Medios en la Universidad de Ontario del Oeste.
Desarrollar un sistema de detección de noticias falsas es el objetivo de tres investigadores canadienses que publicaron sus hallazgos recientemente en la revista ‘Proceedings of the Association for Information, Science and Technology‘.
Facebook está perdiendo la guerra contra las noticias falsas
Las noticias falsas llevan dando mucho de qué hablas desde las elecciones estadounidenses de 2016. Sobre todo del papel que pueden tener en la elección de Donald Trump como presidente. Y las redes sociales se convirtieron en el lugar ideal para que las noticias falsas se juntaran con las reales.
Todo esto colocó a gigantes como Twitter o Facebook en el punto de mira. ¿Por qué no estaban luchando contra estas noticias falsas? ¿Qué solución pretendían poner? Facebook abogó por una solución poco convencional: contratar un equipo de expertos que revise todas las noticias dudosas, con la intención de eliminarlas si encontraban que eran falsas.
Antonio Caño: “El periodismo está amenazado”
El director de EL PAÍS cree en el futuro de las empresas periodísticas pero con modelos económicos distintos a los vigentes
Los millennial se conectan hasta 12 horas al día
Los millennial llegan a estar en línea hasta 12.7 horas al día y 79% de ellos compra por Internet, como boletos de avión para viajar o la reservación de habitaciones de hotel.
Uber, investigada en NY por espiar a competencia
Fiscales federales y agentes del FBI en Manhattan investigan un presunto uso de un programa de espionaje diseñado para socavar la competencia de su servicio de taxis, de acuerdo con fuentes cercanas.
ELECTORALES
Candidatos presidenciales y sus circunstancias
De los últimos siete presidentes, seis tienen al menos estudios de maestría en el extranjero o en universidades privadas.
Consejeros Ruiz y San Martín se quedan sin presidir de comisiones
El consejero Benito Nacif presidirá tres comisiones, mientras que Baños, Rivera, Andrade y Ravel encabezarán dos cada uno.
En México, sin voto no hay dinero: Pedro Kumamoto
En todo el país debe redefinirse la forma y el monto de recurso público que se entrega a los partidos políticos, dice el diputado local independiente en el Congreso de Jalisco.
Y los legisladores con más experiencia en México son…
¿Sabes quién es el actual miembro del Congreso con mayor experiencia legislativa? En Nación321 nos pusimos a revisar la trayectoria de los diputados y senadores que actualmente integran la 63 Legislatura y esto encontramos.
Regala NL internet para red de Bronco
NL regaló a jóvenes más de 46 mil tarjetas con $150, pero prevé dar 100 mil; Jaime Rodríguez dice que ‘agregará’ a beneficiarios a Facebook.
Delinea AN objetivos de Frente Ciudadano
Corrupción, impunidad, violencia, desigualdad y pobreza son los cinco ejes que el Frente Ciudadano pretende combatir rumbo al 2018.
Que en el PAN tampoco haya pases automáticos para 2018: Zavala
La ex primera dama indicó que en el PAN tiene que “estar a la altura” y si bien es un momento difícil, se pueden llegar a acuerdos cada quién desde su sitio hacia la candidatura presidencial
De Antuñano recaba firmas para reponer encuesta de Morena en CdMx
El ex director general jurídico y de gobierno en Cuauhéemoc, Pedro Pablo de Antuñano, dijo que no está de acuerdo con “la forma” en que López Obrador ha tratado a Ricardo Monreal
CIENCIAS
María Teresa Ruiz: “El universo es muy raro y pasan cosas que escapan a la lógica”
“Era una noche oscura, sin Luna, en que las estrellas se veían espectaculares desde la montaña”, le dice a BBC Mundo la astrónoma chilena, rememorando el momento en que, en medio de una práctica de verano en el Observatorio Interamericano en el cerro Tololo, en el norte de Chile, se dio cuenta de qué quería hacer por el resto de su vida.
Fue la primera mujer en estudiar astronomía en la Universidad de Chile y la primera en doctorarse en astrofísica en la Universidad de Princeton, la primera en recibir el Premio Nacional de Ciencias Exactas en su país (por el descubrimiento de Kelu, la primera enana café, un objeto estelar sin luz propia).
Más precaución con antibióticos ayuda a preservar el microbioma
Nuestros Científicos. María del Rayo Morfín Otero, investigadora de la UdeG, realiza investigaciones en infectología y refiere la importancia de ser cada vez más precavidos con el empleo y evitar el abuso de antibióticos, que no sólo barren con los microorganismos benéficos al organismo, sino además provocan la resistencia de bacterias y el desarrollo de superbacterias
Autos eléctricos y de gasolina costarían lo mismo en 2030
La electromovilidad sería el nuevo modelo de transporte público
Estudiantes del IPN crean una botana no chatarra
La idea es ayudar a mejorar la dieta de los mexicanos
Botana con pechuga de pavo, la cual enriquecieron con harina de lenteja, garbanzo e inulina para que tenga proteínas, minerales y fibra.
El plan mexicano para llevar humanos a Marte
Es la primera propuesta latinoamericana para explorar el ‘planeta rojo’. El Plan Ares es un conjunto de desarrollos tecnológicos enfocados en cubrir todas las áreas necesarias para lograr dicha expedición.
Estos investigadores mexicanos quieren abrir una ‘ventana al cerebro’
El implante se colocaría en una pequeña zona de la parte superior de la cabeza permitiendo el diagnóstico y monitoreo de lesiones cerebrales además de que permitiría el uso de rayos laser para realizar tratamientos.
Priorizan recursos a Sedena y Marina
En 2018, Gobierno federal contempla $112 mil 327 millones para Ejército y Marina, 17.3% más de lo que propuso para este año, según el PEF.
Obesidad afecta memoria y aprendizaje: UNAM
La Facultad de Ciencias de la UNAM realizó un estudio en el que se determinaron las afectaciones que sufre el organismo a causa de la obesidad
EXCESOS Y CORRUPCIÓN
Dimite el vicepresidente de Uruguay tras un intenso proceso de descrédito
Las revelaciones sobre sus gastos con tarjetas de crédito de la petrolera pública desembocan en la salida de Raúl Sendic del Gobierno de Tabaré Vázquez
Exigen a Coldwell responder por Lozoya
Senadores panistas demandaron que Secretario de Energía responda por las irregularidades cometidas por Lozoya durante su dirección en Pemex.
Ordenan capturar a ex tesorera de Durango
Por presunto desfalco de 564 mdp, un juez ordenó aprehender a la ex titular de finanzas de Jorge Herrera, ex Gobernador priista de Durango.
VARIO
Decirles indios a los incas, mayas… es una designación ingrata: Nélida Piñón
Entrevista. Las culturas antiguas establecieron para América un principio narrativo: el destino de contar historias, añade la escritora brasileña. “No me gusta la palabra pedir perdón. Los hechos malos son hechos y no es una persona de 20 siglos después, quien puede perdonar a todos los del pasado”
Georgetown da una palomita a Nike
En diciembre, estudiantes de la Universidad de Georgetown organizaron una protesta sobre un acuerdo que tiene su universidad con Nike sobre prácticas laborales. El desacuerdo fue detonado por la imposibilidad que tenían los investigadores de entrar a las fábricas de la firma global.
Meses después, Georgetown y Nike han llegado a un nuevo acuerdo que incluye directrices para realizar investigaciones sobre las condiciones laborales en las fábricas de la marca deportiva.
¿Qué secretarías se ‘apretarán el cinturón’ en 2018 y cuáles no?
Las dependencias federales recibirán 997 mil 242 millones de pesos, los cuales serán destinados en su mayoría a secretarías dedicadas a la seguridad nacional.
Propone el gobierno incrementos hasta de 13% a Sedena y Marina en 2018
En cambio, los recursos para la PGR se reducirían en 2.5 por ciento
Tomará más de un sexenio revertir el aumento de deuda
El Gobierno actual tomó la deuda en un equivalente al 37.7 por ciento del PIB, y prevé dejarla casi 10 puntos porcentuales por arriba.
Ven insuficiente aumento en Salud
Aunque Gobierno contempla dar a Salud $117 millones más en 2018 respecto a este año, expertos dicen que es un aumento poco significativo.
VALLE DE MX
Impide uso de suelo hacer Estadio Azul
El Estadio Azul tiene todo en contra. Además de la oposición de vecinos y usuarios del espacio, el terreno no tiene el uso de suelo adecuado
Equivocación, recortes federales a la capital en seguridad: Mancera
Lamenta ir a una ociosa discusión de las necesidades de la urbe como sede de los poderes
Advierte que el Presupuesto de Egresos tampoco prevé recursos para infraestructura hídrica ni para implementar la reforma laboral
Anuncia que pedirá reunión con el secretario de Hacienda
Incluye el PEF $37,000 millones para ampliar líneas 4 y 12 del Metro
El servicio será hasta Acolman, Edomex
Sube tarifa de transporteen Edomex
A cinco días de que termine la administración de Eruviel Ávila Villegas, el Instituto Estatal del Transporte oficializó incrementar la tarifa del servicio público de pasajeros en el Estado de México de 8 a 10 pesos la mínima, un precio que ya pagan los mexiquenses desde el pasado mes de enero, cuando los concesionarios y choferes incrementaron dos pesos el pasaje al aumentar el precio del diésel.
Colapso de calle en AO aisló a vecinos; reparación tardará 2 semanas
No hubo víctimas al momento del derrumbe, ya que en esos momentos nadie circulaba, ni caminaba por el lugar
Habrá sensores para detectar vehículos contaminantes en Estado de México
El gobierno del Estado de México adquirió dos sensores remotos de última generación para identificar y detener vehículos contaminantes en circulación, que operarán tanto en el Valle de México como en el de Toluca
Reviven proyecto Rueda de la Fortuna; estaría en Buenavista
Roberto Remes, Autoridad del Espacio Público, dio a conocer que trabajará en la planeación del proyecto para el 2018. Sería un importante atractivo turístico y generaría una importante derrama económica
Habitantes de Osa Mayor no tienen a dónde ir
El edificio, ubicado en la colonia Doctores, fue catalogado como inhabitable; 54 familias, en incertidumbre. Inquilinos acusan olvido de las autoridades; no es la primera vez que el inmueble sufre daños tras un sismo
Cae barda en Venustiano Carranza; hay ocho trabajadores heridos
Tras intentar realizar el derrumbe de una casa en la colonia Ignacio Zaragoza, en la delegación Venustiano Carranza, dos trabajadores quedaron sepultados luego de que les cayera encima una barda.
Figura de diputado migrante estará a partir de 2021: Consejera electoral
En 2021 entrará en vigor la figura de diputado migrante en la capital del país, adelantó Gabriela Williams Salazar, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Al participar en el foro “Las nuevas reglas de cara al Proceso Electoral local 2017-2018”, se refirió a los avances de la nueva ley electoral local frente a los comicios del 1 de julio y expuso que la figura de diputado migrante deberá esperar a 2021.
Mancera celebra respaldo de empresarios a aumento a salarios mínimos
Luego de reunirse con los dirigentes del organismo empresarial, expresó que todos los temas nacionales que se abordaron son de vital importancia
Mitad de capitalinos tendrían conocimientos de protección civil
Aunque muchos saben qué es la mochila de vida, tan solo uno de cada 100 habitantes en la capital cuenta con esta medida
Comprarán radar para alertar de lluvia y vientos
Anuncian inversión de 25 mdp para el sistema de monitoreo; brindará información de cada una de las colonia de la CdMx
Delegación exhibe a marca deportiva
Adidas realizó grafitis sin permiso en el circuito Amsterdam, denuncia
—-0o0o—-