Los contrapesos, gracias a los pluris: dos ejemplos
Los contrapesos gracias a los pluris
Sin representación plurinominal y de acuerdo con los resultados de la elección de 2012, el PRI y su aliado el PVEM habrían tenido mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
En senadores y en diputados habría logrado una sobre representación de más del 20% entre sus triunfos obtenidos por mayoría relativa, con respecto a su votación nacional obtenida.
Con eso, habrían legislado leyes secundarias, aprobado cuentas públicas y autorizado sin necesitar negociar con la oposición, los presupuesto de Egresos de la Federación.
En la misma elección, pero para integrar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el PRD alcanzó el triunfo en 38 de los 40 distritos de mayoría relativa en la CdMx. Esto es, el 95% del pleno, con una votación de casi el 51%.
Para la elección de 2015 para la ALDF, Morena logró triunfos en 18 distritos de los 40 de mayoría relativa. Esto es, sin diputados de representación plurinominal habría obtenido, el 45% de la representación legislativa en la CdMx cuando en las urnas obtuvo el 23% de la votación efectiva.
Cómo estaría integrada la Cámara de Senadores con los resultados de 2012 y sin representación proporcional
Sin representación plurinominal, en las elecciones de 2012 el senado estaría integrado por 64 senadores, dos por entidad que ganarían con mayoría simple
coalición | Votos obtenidos | Porcentaje de la votación nacional | Senadores mayoría dos por estado | Porcentaje senadores mayoría | Sobrerepresentación: porcentaje de votosd contra senadores de mayoría |
PRI/PVEM | 18,470,008 | 37% | 36 | 56.25% | +20.25% |
PRD/PT/
MOVIMIENTO CIUDADANO |
13,604,671 | 27.25% | 12 | 18.75% | -8.5% |
PAN | 13,120,533 | 26.28% | 16 | 25% | -1.28% |
NUEVA ALIANZA | 1,845,439 | 3.70% | 0 | 0 | 0 |
64 |
Cómo estaría integrada la Cámara de Diputados sin representación plurinominal
PARTIDOS | Votos obtenidos | Porcentaje de la votación nacional | Diputados mayoría dos por estado | Porcentaje senadores mayoría | Sobrerepresentación: porcentaje de votosd contra senadores de mayoría |
PRI +PVEM | 18,938,963 | 38.05% | 177 | 59% | +20.95% |
PRD+PT+MOVIMIENTO CIUDADANO | 13,414,143 | 26.94 | 71 | 23.67% | -3.27% |
PAN | 12,786,647 | 25.88% | 52 | 17.33% | -8.55% |
NUEVA ALIANZA | 1,150662 | 2.29$ | 0 | 0 | 0 |
300 |
Para la elección de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la elección de 2012, estaría integrado por 40 diputados electos por mayoría
PARTIDOS | Votos obtenidos | Porcentaje de la votación | Diputados mayoría dos | Porcentaje diputados | Sobrerepresentación: porcentaje de votosd contra senadores de mayoría |
PRD/PT/MOVIMIENTO CIUDADANO | 2,417,488 | 50.96% | 38 | 95% | +44.04% |
PAN | 877,911 | 18.51% | 2 | 5% | -13.51% |
PRI | 280,517 | 5.91% | 0 | -5.91% | |
NUEVA ALIANZA | 168,561 | 3.55% | 0 | 0 | -3.55% |
PVEM | 64,607 | 1.36% | 0 | 0 | -1.36% |
Para la elección de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la elección de 2015, estaría integrado por 40 diputados electos por mayoría
PARTIDOS | Votos obtenidos | Porcentaje de la votación | Diputados mayoría dos | Porcentaje diputados | Sobrerepresentación: porcentaje de votosd contra senadores de mayoría |
Morena | 744,571 | 23.45% | 18 | 45% | +44.04% |
PRD | 630,945 | 19.86% | 12 | 30# | +10.14% |
PAN | 430,522 | 13.55% | 5 | 12.5% | -1.05% |
PRI | 370,429 | 11.66% | 3 | 7.5% | -4.16% |
NUEVA ALIANZA | 86,688 | 2.73% | 1 | 2.5%0 | -0.23% |
PT | 52,953 | 1.67% | 1 | 2.5 | +0.83 |
Movimiento ciudadano | 148,683 | 4.68% | 0 | 0 | -4.68% |
PVEM | 151,077 | 4.75% | 0 | 0 | -4.75% |