#DosDeOctubre
Proceso
El movimiento estudiantil en tiempo real: A 50 del 68… #LaHistoriaQueNosUne
10:26 am | 22/07/1968
El Día reporta muerte de joven estudiante por disparo de policía en Veracruz
6:00 pm | 29/09/1968
SEDENA informa no haber recibido petición de desalojar la Universidad
10:00 am | 29/09/1968
Ciudad Universitaria continúa ocupada por el ejército: El Día
9:00 am | 29/09/1968
Gaceta UNAM
Previo acuerdo, a las 12:30 horas, el general José Hernández Toledo, en representación del Ejército, entrega las instalaciones de Ciudad Universitaria a Ernesto Patiño Hernández y Octavio Roca Marín, director general de Administración y director de Patrimonio Universitario, respectivamente. Poco después, todos los elementos del Ejército comienzan a desocupar CU.
SinEmbargo
“COMO PADRE TE DIGO: DEJA ESAS PENDEJADAS; COMO HOMBRE, ¡NO TE ECHES PARA ATRÁS, VE A TU HUELGA!”
En 1968, las universidades en huelga se adhirieron al órgano directriz del movimiento denominado Consejo Nacional de Huelga. Si bien el movimiento contó con un pliego petitorio al Gobierno de México de acciones específicas como…
Excélsior
Histórico 1968: ¡Vámonos! Fue la orden del general
Mil 300 soldados, al mando de José Hernández Toledo, dejaron Ciudad Universitaria por órdenes de Marcelino García Barragán, titular de la Sedena; los militares estuvieron en el campus universitario desde el 18 de septiembre
La Silla Rota
Retrato de una tragedia, el 2 de octubre no se olvida en la pantalla grande
A 50 años del sangriento 2 de octubre en Tlatelolco, el cine muestra su óptica del movimiento estudiantil del 68
La Jornada
A partir de mañana en página web, miles de archivos digitales del 68
Incluirá registros de otras etapas históricas
Será la base de datos más grande de movimientos sociales en el país
Reforma
Medio siglo después, Elena Poniatowska rememora la noche de Tlatelolco, en la que cientos de estudiantes fueron masacrados por el Ejército.
@El_Universal_Mx
#2DeOctubre El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente señaló que a partir de 1968 ocurrieron una serie de cambios que permitieron que la izquierda comandada por @lopezobrador_ llegará a la presidencia https://t.co/006Ad1RJN7 pic.twitter.com/Pdnnzh1Brx
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 29, 2018
Reforma
Reforma
Libros, películas, gráfica y obras de teatro fueron producidas bajo la inspiración del movimiento estudiantil de 1968, o influenciadas por el movimiento cultural que se desarrollaba en varios países. El arte sirvió para denunciar la represión, pero también, aunque en contados casos, para justificar al gobierno
@Claudiashein
A 3 días de que se cumplan 50 años de la masacre del 2 de octubre del 68, hoy recordamos esta fecha de manera distinta. Triunfó un movimiento pacífico, encabezado por @lopezobrador_ quien dio inicio a la #CuartaTransformacion de la República. #AMLOenTlatelolco pic.twitter.com/TIjPeVw5vv
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 29, 2018
@Milenio
#Laberinto | Memorias del 68: Los estudiantes se volverían símbolo misterioso de subversión y mi madre me amedrentaría: “nunca vayas a salir solo porque te llevan los estudiantes” https://t.co/rE4W8m9ped pic.twitter.com/4LJhcziVCO
— Milenio.com (@Milenio) September 29, 2018
@OpinionLSR
📖 1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx #LasRupturasDel68EnElCineDeAméricaLatina #AdelantosEditoriales📚 @AkalMexico https://t.co/xAvOedEJHY pic.twitter.com/EaSzZxlGkE
— Opinión LSR (@OpinionLSR) September 29, 2018
@El_Universal_Mx
#AMLOenTlatelolco El Estado Mayor Presidencial fue utilizado en la represión y es una razón más para desaparecer, afirma @lopezobrador_ https://t.co/fNAiqqJRp9
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 29, 2018