#Económicas
DATO INFOGRÁFICO DEL DÍA
EU y China concentran 40% del PIB mundial
En el 2018, Estados Unidos produjo 24.2% de la economía mundial. En segundo lugar, se ubica la economía de China con 15.7% del total.

ECONOMÍA
¿Usas tarjeta de crédito? Si las compras exceden tus ingresos el SAT te podría cobrar impuestos
Propuesta de ley de Morena para regular outsourcing "criminaliza relaciones laborales": Coparmex https://t.co/JqzAnrTgso pic.twitter.com/RWRM5OkurT
— Economíahoy.mx (@Economiahoymx) December 4, 2019
@CONCAMIN
🗒#Comunicado La #CONCAMIN,contra la arbitraria pretensión de aprobar una reforma legal que prohibiría la subcontratación 👇🏼 pic.twitter.com/5dt8VvI0NY
— CONCAMIN (@CONCAMIN) December 3, 2019
Morena quita el pie del acelerador para aprobar la ley contra outsourcing ilegal. https://t.co/QsTOH4hdnq pic.twitter.com/MuFAYRW4pu
— Economíahoy.mx (@Economiahoymx) December 3, 2019
@Forbes_Mexico
Les llueve sobre mojado: además de la crisis por la que cruza su mercado, la inseguridad se suma a la tormenta perfecta de la industria automotriz en México.
¿Qué te parece? https://t.co/Y5UENOh0NI
— Forbes México (@Forbes_Mexico) December 4, 2019
@ElFinanciero_Mx
El presidente López Obrador dijo que en lugar de inspectores de EU verifiquen que se cumpla la ley laboral en México, se discutan las controversias con empresas mediante paneles. https://t.co/x4tFKTnI1K
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) December 3, 2019
@ElFinanciero_Mx
Actualmente en el acuerdo se estipula que los medicamentos hechos con organismos vivos, en lugar de químicos, tienen una protección de 10 años sobre las variaciones del mercado.https://t.co/Jeu1KKT3ro
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) December 4, 2019
@AristeguiOnline
Inaceptable e innecesario que EU supervise reforma laboral: Delgado https://t.co/TVkJXpAg5v
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) December 4, 2019
@vanguardiamx
#Internacional El presidente francés Emmanuel Macron dijo a su contraparte estadounidense Donald Trump que la medida sería un ataque a toda Europa. https://t.co/XE8qBLJfWj
— Vanguardia (@vanguardiamx) December 4, 2019
@Forbes_Mexico
Femsa apuesta por Brasil: el gigante detrás de Coca-Cola en México, ahora quiere conquistar las farmacias brasileras, lo que consolidaría su posición en 5 mercados latinoamericanos.
Este es su plan: https://t.co/qa6pDCA7c8
— Forbes México (@Forbes_Mexico) December 4, 2019