#MezclaDelDía
Alumnas de arquitectura presentan el primer examen profesional en línea en la historia de la UNAM, debido a la contingencia por #coronavirus. https://t.co/SLSiuH6Gde pic.twitter.com/JE2gqzs1ku
— POLÍTICO México (@politicomx) March 27, 2020
"Si algo mata a millones de personas en las próximas décadas, lo más probable es que sea un virus en lugar de una guerra", dijo Bill Gates en 2015. Ahora comenta sobre ello https://t.co/esXqZhFytF
— EL PAÍS (@el_pais) March 28, 2020
Un tratamiento experimental contra el #COVID—19 será probado en pacientes de España y Noruega, como parte del programa ‘Solidarity Trial’ de la #OMS. https://t.co/e7PpdDKhxN
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 27, 2020
#Coronavirus | Médicos y científicos trabajan a contrarreloj para buscar un tratamiento que permita aliviar los síntomas de la enfermedad o reducir el tiempo de hospitalización de los casos graves.https://t.co/hA26P647ZP
— Proceso (@proceso) March 27, 2020
Descubren dos nuevos coronavirus dentro de un pangolín similares al SARS-CoV-2. https://t.co/Huds70RsjL pic.twitter.com/nGEB3XXOJp
— Código Espagueti (@SomosEspagueti) March 27, 2020
Ante la suspensión del futbo italiano se prevé una perdida de hasta mil millones de euros😱😱https://t.co/xPhpRgFE0e
— AcciónLSR (@Accion_LSR) March 27, 2020
Atlético de Madrid pide suspender temporalmente los contratos de jugadores, cuerpo técnico y trabajadores para la supervivencia del club 🤔🤔https://t.co/c9f8EPAJpu
— AcciónLSR (@Accion_LSR) March 27, 2020
Y mientras estamos en cuarentena, los bosques arden 🔥😲
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 27, 2020
El más reciente corte de la @CONAFOR señala que hay 35 incendios activos y 4 en proceso de liquidación en 15 entidades del país.
Reporta incendios forestales al 📞 800-INCENDIO (46236346) o al 911. pic.twitter.com/xv5HO9iU5B
Un raro y gigantesco agujero de ozono se abrió sobre el Ártico. https://t.co/tGGhKaNgui pic.twitter.com/AzyGv25lDn
— Código Espagueti (@SomosEspagueti) March 27, 2020
Los científicos están viendo que los efectos del cambio climático destruyen los corales a un ritmo alarmante después de un reciente evento de blanqueamiento. En 2016 y 2017 destruyeron el 50% de los corales de esta reserva ubicada en Australia. https://t.co/AJKtEbPwPT
— CNN en Español (@CNNEE) March 27, 2020