#TumultosEnLaRed
Las fakenews sobre enfermedades no se limitan a la pandemia actual por coronavirus. En plena Guerra Fría, se ejecutó la que tal vez fue una de las más grandes de la época: la popularmente conocida como la "Operación Infektion" https://t.co/HnpawFwNDC
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 13, 2020
Los dos imperios coloniales dominaron de esta forma gran parte del continente durante más de 300 años, pero acabaron de forma muy distinta. https://t.co/vcGarDZLCC
— BBC News Mundo (@bbcmundo) September 12, 2020
En las últimas tres décadas los voluntariados internacionales han ganado popularidad, sin embargo, en su afán por ser parte del cambio, los milenials olvidan las consecuencias que el volunturismo acarrea a las sociedades que pretenden ayudar. https://t.co/ej8D4bWTLm
— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) September 12, 2020
La gran marcha de la Iglesia evangélica en América Latina – El Orden Mundial – EOM https://t.co/b4YmtQKOhg vía @elordenmundial
— gustavo celayes (@elshibumi) September 12, 2020
¿Ven este islote? Es uno de los muchísimos que hay en Madeira. Queda a unos 70 metros de la costa de Funchal, y desde muy pequeño lo he visto como un rincón más de la isla. Bueno… ayer me enteré de que es una micronación: el Principado da Pontinha, con cuatro habitantes. pic.twitter.com/x6vcJLTU0h
— Juan Horacio de Freitas (@deFreitasJH) September 12, 2020
Es muy frecuente que, para hacer referencia a la región del Oriente más próxima al mar Mediterráneo, se utilice Oriente Próximo, Cercano Oriente, Gran Oriente Próximo u Oriente Medio, lo que da lugar a incorrecciones e interpretaciones dispares. https://t.co/2JTYuNPd4Q
— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) September 12, 2020
Antes de que existiera el comercio internacional había gente que nunca había probado, por ejemplo, los plátanos. En esta imagen vemos los primeros cargamentos de plátanos llegando a Noruega en 1905. pic.twitter.com/MzWS12WuC4
— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) September 12, 2020
A principios del s. XX, los hachemíes lideraron la revuelta árabe contra los otomanos y reinaron Irak, Siria, Jordania, La Meca y Medina.
— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) September 12, 2020
Solo conservan Jordania, pero su historia es la de Oriente Próximo. @IsmaelNour23 la cuenta aquí: https://t.co/eQMsg6KWcZ