Las redes sociales se han convertido en el único espacio de existencia de esta década. La censura acordada entre gigantes, dueños de la industria, es deplorable. Merecen un límite, porque esa autoridad de ir en contra de las libertades de sus usuarios es una bomba de tiempo.
El asalto propiciado por Trump al Capitolio no debe llevar a admitirle a las empresas de redes sociales el derecho de censura bajo sus propias reglas. La Constitución (Art. 7) mexicana proclama la neutralidad de internet. Hay que reivindicar ese principio: no hay ley privada!
CEO de Parler, critica la censura de twiter y Facebook: Si debemos restringir y censurar la voz de nuestra gente para mantener el pais a salvo, entonces ya perdimos el pais. (Suscribo).